Salvadorans abroad are increasingly buying homes in El Salvador, confirmed William Velasco, co-founder of Porta Real Estate Boutique.
“This year we have easily sold, in the first two months of the year, 50% more than last year in those two months to our compatriots abroad,” the entrepreneur told Diario El Mundo.
Velasco assured that the increase in purchases is noticeable for both investment properties and personal use.
Our compatriots invest in land, beach and mountain houses, as well as apartments and homes in San Salvador. Urban areas of Santa Ana and San Miguel are also included in this trend.
Many of the properties purchased by Salvadorans abroad for investment purposes are rented out as rooms or houses through Airbnb.
“What they are looking for are properties that can generate monthly rental income and that, when they retire, these rental income can supplement their income and they can keep their savings safe in the real estate market.” – William Velasco, Co-founder of Porta Real Estate Boutique
Inquiries on the rise
The increase is also recorded in reservations and purchase promises, as well as inquiries about properties in El Salvador.
“Last year we had five or 10 people writing to us a week, and by 2024 we have doubled the number of people interested in buying a property in El Salvador,” Velasco detailed.
Porta points out that many of the inquiries are focused on information on how to buy a property or access a mortgage loan.
California, New York, Massachusetts, and Texas are the four states where the largest number of Salvadorans inquire about real estate in El Salvador, according to the real estate company’s records.
About 70% of those seeking advice from Porta are people over 40, who are very close to retirement age.
Velasco stated that many of those looking to return plan to finish their working careers in the United States and retire to live in El Salvador.
The diaspora accounts for 35% of the more than $60 million that Porta has sold in 300 businesses in its six years of operating in the market, while foreigners make up around 15%.
In fact, the upward trend is also detected in foreigners.
What motivates them?
Porta points out that the interest of Salvadorans abroad in buying properties in El Salvador is linked to improvements in security levels, the emotional factor, the growth of tourism, which encourages investment in real estate, and the country’s positive international image.
The motivations for foreigners are different, as they have been drawn to El Salvador by its tropical climate, warmth of the people, and investment opportunities in the tourism sector.
The purchasing trend for foreigners also includes beach properties, security, the adoption of bitcoin as legal tender, and business deals.
La compra de casas de los salvadoreños en el exterior crece más de 50 % este 2024
Los salvadoreños en el exterior están asiduos en las compras de casas en El Salvador, confirmó el cofundador de Porta Real Estate Boutique, William Velasco.
“Hemos vendido este año fácilmente, los primeros dos meses del año, un 50 % más que el año pasado en esos dos meses a hermanos lejanos”, indicó el empresario a Diario El Mundo.
Velasco aseguró que el incremento en las compras es notorio tanto para las propiedades de inversión como uso personal.
Los hermanos lejanos invierten en terrenos, casas de playa y montaña, así como apartamentos y viviendas en San Salvador. En la tendencia también se incluyen las zonas urbanas de Santa Ana y San Miguel.
Buena parte de las propiedades adquiridas por los hermanos lejanos para inversión se destinan a habitaciones o casas de alquiler a través de Airbnb.
“Lo que están buscando son propiedades que les puedan generar ingresos mensuales por arrendamiento y que, cuando ellos estén retirados, estos ingresos por arrendamiento puedan suplir una parte de sus ingresos y puedan tener sus ahorros seguros en el mercado inmobiliario” — William Velasco, Cofundador de Porta Real Estate Boutique
Consultas al alza.
El aumento también es registrado en las reservas y promesas de compra, así como las consultas sobre las propiedades en El Salvador.
“El año pasado veníamos con cinco o 10 personas que nos escribían a la semana y para el 2024 hemos duplicado la cantidad de personas interesadas en comprar una propiedad en El Salvador”, detalló Velasco.
Porta señala que muchas de las consultas se centran en información sobre cómo comprar una propiedad o acceder a un crédito hipotecario.
California, Nueva York, Massachusetts y Texas son los cuatro estados de donde procede la mayor cantidad de salvadoreños que consultan sobre bienes raíces en El Salvador, según los registros de la empresa inmobiliaria.
Cerca de un 70 % de los que buscan asesoría con Porta son personas de más de 40 años, los cuales están muy cerca de su edad de retiro.
Velasco indicó que buena parte de las personas que buscan regresar prevén finalizar su carrera laboral en Estados Unidos y retirarse para vivir en El Salvador.
La diáspora representa un 35 % de los más de $60 millones que Porta ha vendido en 300 negocios en los seis años que tiene de estar operando en el mercado, mientras que los extranjeros rondan un 15 %.
De hecho, la tendencia al alza también se detecta en los extranjeros.
¿Qué los motiva?
Porta señala que el interés de las compras de los hermanos lejanos en El Salvador está ligada a la mejora en los niveles de seguridad, el factor emocional, el crecimiento turístico que incentiva a invertir en inmuebles y la imagen positiva a nivel internacional del país.
Las motivaciones para los extranjeros son diferentes, pues estos se han fijado en El Salvador por el clima tropical, la calidez de las personas y las oportunidades de inversión en el sector turístico.
En la tendencia de compras de extranjeros también están las playas, la seguridad, la incursión del bitcoin como moneda de curso legal y por negocios.