Mother seeks proof of life for her son held in Mariona Prison — Madre pide prueba de vida de su hijo recluido en la prisión de Mariona

Apr 18, 2025

The young man has been behind bars for two years and four months, and his family wants to know his state of health. — El joven ha estado encarcelado desde hace dos años y cuatro meses y su familia desea conocer su condición de salud.

Uncertain about her son’s condition after more than two years in custody, Martha Roque has asked the Fourth Court against Organized Crime of San Salvador, Judge 1, to order a medical examination for her son, Kevin Alexis Chávez Roque.

Roque says her concern deepened when prison staff in Mariona asked the family to buy several medicines and she discovered that one of them is sometimes used to treat skin cancer.

“I need them to go in and examine my son because I don’t know what shape he’s in; he was already sick,” she said.

The mother filed the request on 4 March 2025 but has yet to receive a reply. Earlier, on 9 October 2024, the defense attorney had also petitioned for a medical evaluation.

The lawyer argued that Kevin already had health problems before his arrest and that they may have worsened while he has been deprived of liberty.

A few days later, the mother sought help from the Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (Office of the Human Rights Ombudsman); she also asked that office to verify her son’s health, but, she says, has not received an answer either.

Martha Roque says that before his arrest her son suffered from chronic constipation, a gastric ulcer and liver damage. She also fears he may now have scabies, a skin disease common among inmates because of overcrowding.

According to a study released this month by six civil‑society organizations, prison overcrowding stands at 369.5 percent (not including the Terrorism Confinement Center, CECOT).

Kevin was arrested in the parking lot of the Las Margaritas neighborhood in Soyapango when he went out to collect a US$10 payment from a customer. A work certificate shows he had spent ten years as a debt collector for a furniture, appliance and household‑goods store.

“It’s routine—we’re taking him to the Santa Eduvigis station,” the police officers told her, Roque recalls. “My husband and I followed them, and once we were there, after a while the officer said to me: ‘We’re going to detain your son for being a gang collaborator.’”

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/regimen-de-excepcion-direccion-centros-penales-detenidos/1213155/2025/

Madre pide prueba de vida de su hijo recluido en la prisión de Mariona

Ante la incertidumbre de no saber sobre la condición de salud de su hijo, encarcelado desde hace dos años y cuatro meses, la madre de Kevin Alexis Chávez Roque ha presentado ante el Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador, Juez 1,  una solicitud de revisión médica. 

Martha Roque, la madre del joven detenido, relata que la preocupación por su hijo se ha acrecentado luego que en el penal de Mariona le solicitaron unos medicamentos, pero al intentarlos comprar se dio cuenta que uno de esos, en algunos casos es utilizado para el tratamiento del cáncer de piel. 

“Yo necesito que vayan a revisar a mi hijo, porque no sé en qué condiciones está, él ya estaba enfermo”, dice la señora. 

La madre angustiada presentó la petición el 4 de marzo de 2025, pero hasta ahora no ha tenido respuesta. Anteriormente, el 9 de octubre del año pasado, el abogado defensor también había solicitado la revisión médica para su defendido. 

La defensa planteó que el joven, antes de ser detenido, ya presentaba problemas de salud, los cuales podrían haberse agravado mientras se encontraba privado de libertad.

Unos días después, la madre del detenido pidió apoyo en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) a quienes también solicitó una verificación de la condición de salud de su hijo, pero tampoco le han dado una respuesta, dice.

Martha manifiesta que previo a su captura, su hijo padecía de estreñimiento crónico, úlcera gástrica y daño hepático. Por otra parte, la señora teme que dentro el joven esté afectado por la escabiosis (conocida como sarna), enfermedad de la piel que enfrentan los privados de libertad debido al hacinamiento carcelario. 

Según un estudio presentado este mes por seis organizaciones ciudadanas, el hacinamiento carcelario es del 369.5% (sin considerar el Centro de Confinamiento para el Terrorismo, CECOT).

La madre de Kevin explica que su hijo fue detenido en el parqueo de la colonia Las Margaritas, en Soyapango, cuando salió a recibir un pago de 10 dólares de un cliente. Según una constancia de trabajo el joven llevaba diez años laborando como cobrador de una venta de muebles, electrodomésticos y artículos para el hogar.

“Es rutina lo vamos a llevar a la delegación de la Santa Eduvigis”, relata la señora que dijeron los agentes policiales; luego “nos fuimos detrás con mi esposo, ya estando allá, después de un rato (el policía) me dijo: ‘a su hijo lo vamos a detener por colaborador’” de pandillas, explica la señora sobre cómo detuvieron a su hijo.

EDH: https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/regimen-de-excepcion-direccion-centros-penales-detenidos/1213155/2025/